Las centrales de riesgo, o centrales de información crediticia, son aquellos organismos, que reúnen el historial financiero de los ciudadanos de Colombia, y puntúan el comportamiento en cuanto al pago de las obligaciones financieras.
El score de crédito que te den estas centrales será importantísimo en el instante en el que solicites créditos, tarjetas de crédito o conseguir algunos servicios crediticios.
Esta calificación va a depender de los pagos realizados en su fecha , la puntualidad, retrasos en el pago y, si es el caso , de la mora.
En este proceso de puntuación , las centrales de información crediticia, no tienen en consideración el valor del préstamo o producto otorgado , sino lo que se tiene en cuenta es el comportamiento del cliente respecto al pago.
Si en las centrales de riesgo apareces con reportes positivos, vas a tener muchísimas posibilidades de obtener préstamos y otros productos financieros.
Si tu vida crediticia, aparece con reportes negativos, tu caso será revisado, y existen muchas posibilidades de que no te otorguen el crédito que hayas pedido, o el servicio financiero solicitado, o en el mejor de los casos el monto que te ofrecerán no será el que has pedido.
Para solucionar este problema , lo primero que hay que hacer es cancelar el valor en mora y tener paciencia, y esperar a que el informe negativo no aparezca. El tiempo que tarde en ser borrado el reporte negativo, dependerá del tiempo que hayas estado en mora.