logo consultcolombia online

Contenidos

¿Baja El Puntaje Crediticio Con Cada Consulta?

 Este va a ser un artículo, corto, pero interesante, pues a muchísimas persona en este país, les surge esta duda.

Supongo que más de una vez habrás consultado tu historial crediticio, y también habrás oído habla de la huella, que deja cada consulta, y también de la posibilidad de que cada consulta baje tu puntaje crediticio.

Pues la respuesta es NO, la huella que deja cada consulta, no baja el score de crédito. Vamos a ver porque.

Es importante en primer lugar, comprender que es la huella. Muy fácil, es el registro que cada consulta deja en tu historial de crédito. Como lo que en el mundo digital se llama una cookie.

Tipos de Huella

Existen dos tipos de consultas en el mundo de la puntuación crediticia. Las que hacen los bancos o entidades financieras, cuando solicitas cualquier producto financiero a crédito (préstamos, tarjetas de crédito, cupo rotativo etc),  y las que hacen entidades que prestan servicios de educación financiera.

Los dos tipos de consulta dejan huella, pero ninguna de ellas afecta al score de crédito, ni a la aprobación o no de un préstamo.

Huella por consulta de entidades bancarias

Lo más normal del mundo, es que cuando solicitas un crédito, además de pedirlo en tu banco, consultes en otros bancos para comparar intereses etc. Por eso es lógico que cada uno de esos bancos hagan una consulta, y dejen una huella.

Hay que dejar claro, que un puntaje crediticio se basa en más de 300 variables que se combinan en un complicado algoritmo, y la huella es una de esas variables, aunque básicamente la información que envía al banco, es que estás solicitando un crédito.

Una huella tiene una caducidad de 6 meses, contados a partir de cuando se ha realizado la consulta, y muestra en que banco se hizo la solicitud de préstamo y que tipo de línea de crédito.

Huella por consulta de entidades de educación financiera

Este es otro tipo de huella, que no baja el puntaje, ya que la entidad que solicita la consulta, no te aprueba ningún crédito ni producto crediticio, si no que te brinda información sobre que debes hacer para tener una buena vida crediticia, u otro tipo de educación financiera.

Y para poder ver que situación tienes, debe hacer una consulta a las centrales de riesgo.

Consulta Datacrédito

También puedes hacer una consulta gratis a Datacrédito. ¿Cómo? AQUI te lo contamos.

Te Puede Interesar